Actividades
Todas las actividades

Actividades destacadas Noviembre 2017
Vamos a hacer clones (Conferencia)
En Sevilla. Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS)
En esta charla repasaremos con nuestros investigadores los conceptos de reproducción sexual y asexual en plantas y nos centraremos en la reproducción clonal como método de reproducción asexual. Este método se utiliza habitualmente en agricultura, fundamentalmente para árboles frutales y plantas ornamentales.
Jueves 16 de noviembre a las 13h.
No puedo vivir sin Pi (Conferencia)
En Madrid. Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT)
El número Pi aparece de forma sencilla en el universo matemático, en la relación entre el radio y el perímetro de una circunferencia, pero también es una constante en la naturaleza que nos rodea. En esta conferencia se introducirán algunas curiosidades matemáticas sobre esta constante y su cálculo a lo largo de la historia, su relación con los números primos, con la probabilidad…
Miércoles 8 de noviembre a las 12h.
Cafés científicos (Charla-Taller)
Un Café Científico es definido como un lugar donde, al precio de una taza de café o una copa de vino, varias personas se encuentran para discutir las últimas ideas sobre la ciencia y tecnología.
Miércoles 8 y jueves 9 a las 10h. Estación Experimental de Zonas Áridas (Almería)
Miércoles 15 a las 10h. Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (Sevilla)
Miércoles 15 a las 10h Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (Madrid)
Jueves 16 a las 19h Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (Madrid)
Jueves 16 a las 17h Real Jardín Botánico (Madrid)
Cocina 3.0: del laboratorio al puchero (Charla-Taller)
En Madrid. Instituto Cajal (IC)
La gastronomía moleculares una ciencia multidisciplinar donde intervienen la física, la química, la fisiología del sabor, la biología, la genética... ¿Por qué se solidifica un huevo cuando lo cocemos? ¿Por qué no podemos evitar llorar cuando cortamos una cebolla? ¿Por qué se tuesta el pan? ¿Qué es lo que hace que los bizcochos se inflen en el horno? En esta charla descubriremos que todos estos fenómenos, tan cotidianos como extraños, tienen una explicación científica.
Sábado 18 de noviembre a las 11h.
Lo que tu ojo no ve (Exposición)
En Madrid. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
Quienes visiten esta exposición tendrán la oportunidad de apreciar, a través una recopilación de 20 fotografías realizadas con un Microscopio Electrónico de Barrido, la belleza intrínseca de diversos materiales de construcción. Acercándose así a al espectacular mundo de las imágenes de la nanociencia.
Del 6 al 17 de noviembre.