Exposición 'Lo que tu ojo no ve'

 
icc
Tipo de actividad
Exposiciones
Centro
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCION EDUARDO TORROJA
Descripción

la Microscopía Electrónica de Barrido es una herramienta eficaz para el estudio y evaluación de todas las etapas del ciclo de vida de la Construcción (materias primas, fabricación, puesta en obra en una estructura, uso, reciclado/reutilización) En toda disciplina científica no sólo es de vital importancia el Método Científico aplicado, sino también en el Instrumental Científico empleado. Uno de los grandes avances que tuvo el mundo de la ciencia se dio en 1942 con el desarrollo de la Microscopía Electrónica de Barrido que, con una resolución entre 3 y 20 nm, permite la observación de la superficie de las muestras con aumentos de hasta 250.000x, dando lugar a importantes avances en la comprensión de la estructura y composición de los materiales de construcción, así como de los fenómenos y reacciones que se producen en su interacción con el medio ambiente. Los visitantes a esta exposición tendrán la oportunidad de conocer, a través una recopilación de 20 fotografías realizadas con un Microscopio Electrónico de Barrido por diferentes investigadores, las diferentes temáticas y líneas de investigación que se desarrollan en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.

Fechas

06-11-2017

07-11-2017

08-11-2017

10-11-2017

13-11-2017

14-11-2017

15-11-2017

16-11-2017

17-11-2017

Horarios
Del 10-11-2017 al 17-11-2017 (10:00-19:00)
Observaciones

La exposición nace con vocación y formato para la itinerancia, para que pueda ser mostrada en otros centros de divulgación científica.

 

Nombre del contacto
Carmen Aragonés
Teléfono
913020440
E-mail
actividades@ietcc.csic.es
Requiere reserva anticipada
No
Dirección
Calle de Serrano Galvache, 4, 28033 Madrid
Comunidad Autónoma
Comunidad de Madrid
Municipio
Madrid
Como llegar
EMT. 16, 150, 7,29,107,14(parada final) - METRO Bambú - RENFE Chamartin https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=zpWzD8ay1RXw.kLb25AxPBt6k
Dirigido a
Público general
Provincia
Madrid
Tema
Otros
Ponente
Esperanza Menéndez Mendez (Técnico Especializado), Maximina Romero Pérez  (Investigador Científico)